top of page

Por: Zaira Zambrano

“Un libro bebible”.

 

663 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable, con lo que, cada año, 3.4 millones de individuos terminan falleciendo a causa de enfermedades (Tifoidea, diarrea, por ejemplo) derivantes del mal estado en el que beben agua.

 

“The Drinkable Book”, más que tratarse de un método novedoso de filtración, podría ser el avance, como, solución a dicha problemática.

 

Reconociendo que la plata es un antimicrobiano efectivo, Theresa Dankovich, de la Universidad Carnegie Mellon, utilizó la idea para lanzar el concepto de un libro que pudiese tanto promover prácticas higiénicas adecuadas así como purificar agua. 

 

De acuerdo a los resultados de los ensayos, una página puede limpiar hasta 100 litros de agua. Un libro, puede filtrar la cantidad de agua que consume una persona en cuatro años. En promedio, el porcentaje de bacterias en las muestras de agua filtrada se redujo en un 99 por ciento y en la mayoría de los casos, el agua quedaba limpia en un 100 por ciento.

 

"Lo único que tienes que hacer es arrancar una hoja, colocarla en un simple contenedor para el filtro y echarle agua de río, arroyos o pozos. Así obtendrás agua limpia y bacterias muertas", dijo Dankovich.

 

Cabe mencionar que la inversión dada a la fabricación de estos libros es económica pues, tan solo cada hoja cuesta alrededor de diez centavos de dólar.

bottom of page