

Tras la publicación por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en Washington, el pasado domingo donde, de acuerdo a los reportes, líderes y altos funcionarios de todo el mundo han utilizado compañias “Offshore” y cuentas secretas para ocultar miles de millones de dólares, no solo se mostró mirada sobre los nombres que involucraban o señalaban los reportes, sino, al menos, en países
como Islandia (Convocando a la renuncia del primer ministro, luego de ser filtrado en los “Papeles de Panamá”), se mostró una acción colectiva efectiva de inconformidad y justicia.
Mientras tanto, aquí en México, la autoría y seguimiento que lograría haber, encabezada por el SAT, investigaría a 33 de los casos expuestos en los “Papeles de Panamá” con lo que, se supondría, se estaría ejerciendo una ecuanimidad en torno a las declaraciones reveladas, pero… ¿Una investigación sería suficiente?, ¿Realmente lo es?, ¿Qué procedería después?, ¿Qué se haga pagar condena? Claro está que, de entre tantas posibilidades, un poco de dinero haría hacer voltear la mirada a otra parte y callar pues, justo eso es lo que llega a ocurrir ante posturas similares.
¿Nos estamos acostumbrando? Robo, Engaño… Asemejarían ser una naturalidad en nuestra sociedad y… Tú, ciudadano, has de postrar una expresión de desconformidad o quizá, protestarías entre tus conocidos de todas las irregularidades que se da a la jurisdicción, pero, ¿Y qué?, ¿Maldecir y rogar a Dios desde tus adentros detendrá la arbitrariedad? Para qué evidenciar fariseísmo si, al mirar al de a lado, apropiándose de lo ajeno, te callas; Faltas a los reglamentos de tránsito y “una lanita”, lo calla; O, la cruda del domingo te alcanzó hasta el lunes y, te retuerces ante tu jefe por “gripe”, “diarrea” o lo que se te ocurra que, por t u mediocre responsabilidad, para callarlo.
¿Para qué sorprenderse? Ya nadie lo hace y, si ocurre, es tan momentáneo como los medios te lo sugieran (Saben de quienes hablo…) y te pongan otro partido en la televisión o, llegue el viernes para salir y perderte.
Los “Panama Papers”, serán, en efecto, la mayor filtración de información que ha ocurrido en nuestros días, pero, no pidas una acción si no estarías dispuesto a darle tú mismo; Ni si quiera evidencies descontento si, a ti mismo, te engrandece “salirte por otra puerta”.
"Papeles de Panamá": Se grita pero luego se esconde.
Por: Zaira Zambrano
Abril 8/2016
