top of page

Por: Zaira Zambrano

"Stardust", Neil Gaiman.

“Había una vez un joven que deseaba conquistar el Deseo de su Corazón.

Aunque este principio no sea, en lo que a comienzos se refiere, demasiado innovador -Pues todo relato sobre todo joven que existió o existirá podría empezar de manera similar-, sí que hallaremos en este joven y en lo que aconteció muchas cosas inusuales, aunque ni siquiera él llegó a saberlas todas”.

 

Stardust, es una historia que va más allá de lo imaginativo, en la que, se combina la esencia propia del heroísmo junto al naturalismo mitológico.

 

Pese a que el formato en el que se construye la narración se igualaría al de un cuento, no pierde particularidades novelistas, en una tonalidad engañosamente simple.

 

Se presenta Muro, limitante entre la Campiña Inglesa y el Reino de Faerie (Pueblos en los que se irán modelando la trama). Tristran Thorn, un joven impertinente que siguiendo los pasos de su padre (Dunstan), emplazado sobre una promesa sólida, no solo dará embarque a una aventura que le conferirá enfrentamiento a su escarpado pasado, sino, hacia un todavía más vacilante futuro.

Con omisión de la novela escrita, existe una edición gráfica, armonizada por el talento de Charles Vess, que robustece significativamente los expresionismos de Gaiman.

(2007), Adaptación cinematográfica, dirigida por Matthew Vaughn.

Por otra parte, se tiene la adaptación cinematográfica que, para opinión de muchos, le da un giro ufano a la matiz de la narración que, a diferencia de la versión literaria, en la que se mantiene, por supuesto, la crudeza que caracterizó a Stardust.

bottom of page