top of page

Por: Angélica Avelar.

Marzo 23/2016

"Sin Vuelta atrás".

“A pesar de que esté cerrando sus puertas, va a quedar en el corazón de muchos, a mí me causa mucha nostalgia porque es un lugar en donde se apuesta por la escena local, por el arte, la cultura y es algo real que se necesiten recursos y es lo más complicado para un proyecto altruista como éste” (Iván Ruiz, cantautor).

 

Después de catorce años de ser un restaurante y espacio de promoción cultural, ubicado en la zona de Chapultepec, más específicamente en Guadalupe Zuno 2027, el Rojo Café cierra sus puertas, pero no es un adiós sino, un hasta luego.

 

Alfredo Saras, dueño del lugar anuncia el cierre de las puertas del Rojo Café, el cual después de una lucha constante por mantenerse entre el público, se despide este próximo 31 de marzo del presente año.

 

Luego del casi cierre que enfrento el año pasado el restaurante, donde con el apoyo de diversos artistas aplazó su cierre, ahora lo hace definitivamente, sin conciertos y de manera discreta. ¿Cuál fue la razón de semejante decisión? “Números Rojos”, enfatizó el coordinador de Programación de la Dirección de Cultura de Zapopan, ya que “Los costos son más altos de lo que ingresa” pues la propuesta artística aún es muy abundante “He ahí la paradoja”.

 

Otro factor fundamental era la baja de asistencia del público a los eventos que el Rojo proponía, las ventas de consumo no eran las necesarias, por lo que el pago de renta y necesidades básicas del lugar eran un obstáculo grande para mantener dicho espacio de pie.

 

A pesar de que la zona de Chapultepec es conocido como un lugar de preferencia entre los jóvenes y para la convivencia familiar, hacia el cambio de rutina, sobre todo durante los fines de semana, cuando se contemplan largas filas para ingresar a bares, Alfredo Saras, comenta que “La gente busca fiesta y, no un lugar de estos” o “Quizá el concepto ya no es atractivo para las nuevas generaciones” (Hablando del Rojo Café).

 

¿El fin de un sueño?

Alfredo Saras comentó qué pensará en abrir un nuevo centro cultural, en alguna otra colonia, en donde las posibilidades de renta sean más accesibles para restablecer de nuevo este maravilloso concepto, pero aun no es cien por ciento seguro llevar el proyecto a cabo.

 

“Es mi vida, a mí sí me gustaría buscar la manera de seguir, encontrar una casa que tenga las condiciones y que él uso del suelo dé (Sin ningún obstáculo) para ello”,  expresa Saras.

 

Figuras como, Radiopatás, Paulino Monroy, Iván Ruiz, Leiden, Jaramar Soto, por nombrar algunos, fueron talentos que deleitaron al público del Rojo Café.

 

Sin duda se espera que este no sea el fin de tan prometedor proyecto, ya que en estos días nos vemos faltos de espacios como este, en donde los jóvenes estén más cerca de la cultura, la buena música y un ámbito de sana convivencia, al igual de un disfrute de talentos independientes y del nacimiento de los nuevos.

bottom of page